El período amarniense fue una etapa convulsa para el imperio egipcio, no sólo por la nueva religión monoteísta introducida por Akhenaton; el arte, la sociedad y la política sufrieron notables cambios, para bien o para mal.
- Detalles
- Escrito por Super User
La belleza y la inteligencia de una mujer, si no van acompañadas ambas de la bondad, pueden ser excesivamente peligrosas. Hubo en antiguos tiempos muchas mujeres bellas. La más bella en la Historia dicen que fue Cleopatra. Cleopatra, fue al nacer, heredera del trono de Egipto y llego el día en que ayudó a gobernar la mitad del mundo. Era el ultimo vástago de la casa de los Ptolomeos.
- Detalles
- Escrito por Super User
Tal vez para muchos amantes de la Egiptología este nombre les sea conocido, pero lo cierto es que para la gran mayoría de la gente es más conocido su hijo y yerno: Tutankhamón.
- Detalles
- Escrito por Super User
Tras muchos años de búsqueda y a punto de abandonarla, el arqueólogo y egiptólogo Howard Carter convenció al Conde Lord Carnarvon para que financiara una última expedición en el Valle de los Reyes.
- Detalles
- Escrito por Angel Gabriel Abad
El Imperio Nuevo es bien conocido por sus faraones y sus grandes obras, es el momento en que Egipto tuvo –al igual que en el Imperio Antiguo- las más imponentes construcciones de todo el mundo. Durante la XVIII Dinastía del Imperio Nuevo, en el 1386 a.C., Egipto gozaba de la mayor riqueza registrada en la historia y de hecho, se reafirma que Amenhotep III fue el hombre más adinerado del mundo antiguo.
- Detalles
- Escrito por Angel Gabriel Abad
Sin duda alguna, Egipto es famoso por sus esplendorosos monumentos y por sus numerosos faraones, de los cuales, Ramsés II está entre los más importantes gracias a sus magníficas obras arquitectónicas. También conocido como Ramsés el Grande, fue el constructor más ambicioso de todo Egipto a pesar de que no erigió ninguna pirámide. Era sin duda alguna uno de los hombres más gloriosos de su época.
- Detalles
- Escrito por Angel Gabriel Abad
Durante la XVIII Dinastía, Egipto gozaba de riquezas y conquistas militares cuando Tutmosis I y su reina principal, Amosis, trajeron al Imperio una hija que se llamó Hatshepsut. Ella seguramente estuvo observando a su padre por mucho tiempo y estuvo muy orgullosa de él gracias a sus logros.
- Detalles
- Escrito por Angel Gabriel Abad